Isbaal acusa a Abner y este hace un pacto con David
Muchas mujeres, una acusación, una traición y un pacto
En el previo estudio, David fue coronado rey sobre la tribu de Judá, Abner hizo a Isbaal rey sobre el resto de Israel, y hubo una guerra civil entre Judá e Israel. Abner, el primo de Saúl, luchó contra Joab, el sobrino de David. El texto dice que fue una guerra que duró mucho tiempo; nota que la casa de Saúl se debilitó mientras que la casa de David se fortaleció más y más.
David se fortalecía cada vez más, mientras que la familia de Saúl se debilitaba
Como prueba que la familia de David se fortaleció, la historia se abre dándonos los nombres de las esposas e hijos de David, todos nacidos en Hebrón, la ciudad de dónde reinó en Judá.
Las esposas e hijos
II Samuel 3:2-5: Los hijos de David que nacieron en Hebrón fueron: Amnón, el mayor, hijo de Ajinoán la jezrelita; el segundo, Daluia hijo de Abigail, viuda de Nabal de Carmel; el tercero, Absalón hijo de Macá, hija de Talmay de Guesur; el cuarto, Adonías hijo de Jaguit; el quinto, Sefatías hijo de Abital; el sexto, Itreán hijo de Eglá.
Mucho drama de mamá
El texto no da más detalles sobre esas esposas, con la excepción de Abigail que ya conocimos. Más adelante, estudiaremos en más detalle sobre algunos de los hijos de David, y tendrá más hijos cuando reina sobre todo Israel. Aunque fue la costumbre de los reyes de esa época, casarse con más de una mujer iba en contra de la voluntad de Dios, como Samuel le comunicó a Saúl al consagrarlo. El rey de Israel no debía ser como los demás reyes. Dios establecerá el próximo rey; no se trata de casarse con muchas mujeres para tener el mayor número de herederos posibles. El texto nos da una pista de que su vida matrimonial no le fuera bien; cada una de sus esposas le dio nada más un hijo, lo cual puede significar que no se llevaran bien. Sus hijos le van a traer muchos problemas y le romperán el corazón, un resultado de tener tantas mujeres.
¿Quién es el rey entre bastidores?
Luego, el estudio cambia del escenario de la casa de David a la de Saúl, que de cierta forma se ha convertido al reino de Abner. David describe a Abner como el más valiente de todo Israel. Abner fue leal a Saúl, uno de sus hombres de confianza. Complació a Saúl cuando este se volvió loco y lo ayudó a cazar a David. Cuando Saúl y tres de sus hijos murieron en una batalla contra los filisteos, Abner ve su oportunidad de tomar el poder, poniendo al trono a Isbaal, el único varón sobreviviente de la casa de Saúl. Isbaal sabía que únicamente era el rey porque así Abner lo deseó. Por su falta de experiencia administrativa y militar, es Abner quién realmente está en control. Abner le dice a Isbaal qué hacer, cuándo y cómo, e Isbaal lo obedece; no tiene de otra, no sabe qué hacer, tema al general. Pero ve, o cree ver algo escandaloso, algo si fuera verdad y si él fuera fuerte, sería una sentencia de muerte para Abner. Comenzamos la historia leyendo la acusación que Isbaal le hace a Abner y la repentina reacción del comandante.
¿Por qué te acostaste con la concubina de mi papá?
II Samuel 3:6-11: Mientras las familias de Saúl y David peleaban entre sí, Abner iba ganando más poder en la familia de Saúl. Saúl tenía una concubina llamada Rizpa hija de Ayá, pero Isbaal le reclamó a Abner:
—¿Por qué te acostaste con la concubina de mi papá?
Abner se enojó mucho y le dijo:
—Yo he sido fiel a Saúl y a su familia y no te entregué en manos de David. No soy un traidor que trabaja para Judá, y ahora alegas que he estado con esa mujer. ¡Que Dios me castigue si no hago nada por hacer realidad lo que el SEÑOR le prometió a David! Voy a quitar el reino de la familia de Saúl y se lo entregaré a David. Lo haré rey de Judá y de Israel, desde Dan hasta Berseba.
Isbaal, atemorizado, se quedó sin palabras.
Voy a quitar el reino de la familia de Saúl y se lo entregaré a David
Anteriormente en este capítulo, el texto dice que la familia de Saúl se debilitaba mientras que la familia de David se fortalecía. Aquí el texto dice que mientras la familia de Saúl se debilitaba, Abner iba ganando más poder. ¿Cómo ganó más poder? Acostándose con la concubina de Saúl sería una bofetada en la memoria del difunto rey. Acostarse con una esposa o concubina del rey fue visto como un intento de tomar el trono. Tan temeroso era Isbaal, que para que le acusara a Abner, habrá tenido pruebas concretas, o pillarlo con las manos en la masa. Por su parte, como era costumbre matar a toda la familia del difunto rey (incluyendo a sus esposas e hijos) quizás Rizpa vio la oportunidad de ser la amante del comandante como una manera de protegerse a sí misma y a sus hijos.
Mira, muchacho, esto es el colmo
Observamos su reacción a la acusación: no pide pruebas sino se enoja, esperando que su ira prevenga que Isbaal le acuse con los ancianos de Israel, quienes sí, podrían quitarle su posición de general. Lo traiciona para hacer un pacto con David. Le dice que no lo entregó a David, pero es exactamente lo que va a hacer. Parece que lo había pensado; quizás ya no pueda más con un hombre temeroso. Abner quería ser el general del ejército, no el rey resolviendo problemas que le parecía insignificante en comparación con ganar guerras, tierras y botines. Refiere a Rizpa como esa mujer; como lector, parece que proteste demasiado. Si no es culpable, tendría una reacción menos indignado y enojado, pidiéndole pruebas. Parece que Abner se creyera muy poderoso; dijo que él va a hacer David el rey, ignorando que es Dios, y no él, quien escoge al próximo rey. Después de acusarlo, Isbaal se quedó sin palabras, quizás murmurara una disculpa, que hubiera un malentendido. Abner está resoluto en cumplir su amenaza de hacer lo inimaginable, hacer un pacto con David. Continuamos con la historia, leyendo el mensaje que Abner le envía a David, y lo que el rey de Judá le pide.
Haga usted un pacto conmigo
II Samuel 3:12-14: Abner le envió un mensaje a David:
—¿Quién cree Su Majestad que debe gobernar este país? Haga usted un pacto conmigo y yo lo ayudaré a que todo Israel se ponga de su parte.
David respondió:
—De acuerdo. Haré un pacto contigo con la condición de que me traigas a Mical hija de Saúl.
David le envió un mensaje a Isbaal hijo de Saúl:
—Devuélveme a mi esposa Mical, por quien di a cambio la vida de 100 filisteos.
Devuélveme a mi esposa Mical
¿El pacto con Abner cumple la promesa de Dios? Quizás, pero Dios no necesita la ayuda del general para poner a David en el trono sobre todo Israel. ¿Por qué Abner está tan dispuesto a ver a David como rey de todo Israel? Ha visto a David ganar innumerables batallas, y reconoce que es tan poderoso que Saúl invirtió la mayoría de sus últimos años cazándolo; quiere estar del lado ganador. Como el comandante del ejército de Israel, Abner conoce a todos los ancianos de las tribus y está en una posición de influencia con ellos. Abner cree que David lo necesita para unificar a Israel, pero David sabe que Dios no necesita que nadie le ayude. Entonces, ¿Por qué David hace un pacto con Abner? David es un hombre con el corazón de Dios, pero a fin de cuentas, es un hombre. A lo mejor quiera poner un fin a la guerra civil y traer paz a Israel.
Para establecer un pacto con Abner, pone la condición que tenga que devolverle a Mical, su primera esposa, aunque esta ya perteneció a otro, a Paltiel. No es que David la extraña, tiene varias esposas, pero con Mical a su lado fortalece el lazo entre la casa de David y la que era de Saúl. Reconociendo su casamiento con Mical legitima su reino en los ojos de los ancianos de Israel. Dirán que Isbaal no es un rey fuerte, pero ese David, el yerno de Saúl, él sí es fuerte y capaz. David le envía un mensaje a Isbaal, recordándolo del dote asqueroso que le dio a Saúl por Mical.
Abner, por su parte, hace un pacto con David porque ve que tarde o temprano, la casa de David iba a ganar la guerra civil y él quería estar con el lado que ganara. Quizás le quitaría a Joab el vengativo como general y le pondría a él en su lugar, beneficiando de todos sus años de experiencia, y así podría seguir en una posición de influencia y estatus. A lo mejor Abner piense alinearse con David, ganarse su confianza, y luego el rey lo nombraría general; sería uno de sus hombres de confianza, sirviéndolo como servía a Saúl.
Mical se va volando a los brazos de David
Al recibir el mensaje de David, de inmediato Isbaal se la quita a su esposo Paltiel. Ni le pide nada a David en intercambio; con obedecer a su cuñado tan rápidamente demuestra lo débil que era. El texto dice que Paltiel siguió llorando todo el camino hasta que Abner le ordenara regresar. Imaginamos que Abner meneó la cabeza, deseando que los hombres de la casa de Saúl fueran tan fuertes como los valientes de David. ¿Cómo se sintió Mical al ser devuelta a David después de tanto tiempo? Por la reacción de Paltiel, parece que por lo menos la ame, quizás ella no quiera regresar con David. Tenemos una pista a la frialdad entre David y Mical- ella nunca le dio un hijo.
Después de escoltar a Mical devuelta a David, Abner les envió un mensaje a los líderes de Israel. Continuamos con la historia, leyendo el mensaje que les dio y sobre la reunión que tuvo con David en Hebrón.
¡Pues háganlo rey!
II Samuel 3:17-21: Abner les envió un mensaje a los líderes de Israel:
—Ustedes han querido a David como rey. ¡Pues háganlo rey! El SEÑOR se refería a David cuando dijo: “Por medio de mi siervo David salvaré a los israelitas de los filisteos y de todos sus demás enemigos”.
Abner habló de esto con David en Hebrón. Después habló con la familia de Benjamín y con todo el pueblo de Israel, a quienes les pareció bien lo que él decía.
Abner fue a Hebrón con 20 de sus hombres, y David hizo una fiesta para ellos.
Abner le dijo a David:
—Permítame, Su Majestad, convocar a todos los israelitas para que hagan un pacto con usted, y así empiece su reinado sobre todo Israel, como usted quería.
David despidió a Abner, quien se fue en paz.
Ay, Su Majestad, haré cualquier cosa para que me haga Su general
Como el general de Israel, Abner mantiene una estrecha relación con todos los hombres israelitas en posiciones de poder y es el hombre perfecto para convencer a los que no están muy convencidos de que David sea el mejor hombre para ser su rey. Pero, como dice Abner, la mayoría de la población quiere a David como su rey; los anima hacerlo porque los salvará de los filisteos y sus otros enemigos. Como un hombre de estrategia militar, la perspectiva de Abner tiene sentido. Piensa en cómo mejor cuidar y proteger a Israel de sus enemigos humanos, no cuidar y protegerlos de desviarse del plan de Dios. El texto no dice que hablaron de qué hacer con Isbaal. A lo mejor Isbaal fuera un rey tan débil que fue fácil olvidarse de él por completo.
Una pachanga grande
Para celebrar el pacto, David da un banquete para Abner y sus 20 hombres de confianza que lo acompañan. ¿Fue difícil para David perdonar a Abner por cazarlo con Saúl todos estos años? ¿Abner se disculpó con David por poner a un hombre inepto en el trono cuando era Dios quien decidía? El texto no nos dice. Probablemente, se disculpara por haber matado a Asael. Tal vez David no confiara en el general para nada, pero confió en las relaciones que tenía con los ancianos de Israel, los cuales necesitó para apoyar su coronación de todo Israel.
Al final de esta historia, Abner se va para convocar a todo Israel para que hagan un pacto con David, comenzando su reinado. Todo parece bien, hay paz por fin. ¿La paz durará? En el próximo estudio, veremos el asesinato de Abner.